Zona : Cima Sud. Torre Grande. Cinque Torri
Aperturistas : Giuseppe Dimai, C. Degasper, G. Ghedina e A. Verzi 1933
Dificultad : 6a+/A0
Dificultad obligada : V+/A0
Longitud : 170 metros
Orientación : sur
Equipamiento : semiequipada con químicos, parabolts y clavos
Material : 12 cintas, semáforo aliens, friends hasta #3, juego discreto de tascones
Horario : 15’ aproximación, 3h15’ escalada,50’ retorno (incluyendo rápeles)
Agua : se puede comprar en el refugio de Scoiattoli o el de Cinque Torri
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí.
Continue reading Diretta Dimai. Cinque Torri →
Zona : Sector Alicorn. Coll Roig. Montgrony
Aperturistas : Sabariego, J. Fernandez Brusi y S. Sanz 26/1/1986
Dificultad : 6a/Ae
Dificultad obligada : V+/Ae
Longitud : 125m
Orientación : sur
Equipamiento : equipada con químicos
Material : 8 cintas, semáforo aliens
Horario : 15’ aproximación, 1h50’ escalada, 35’ retorno
Agua : Junto a la carretera, 300 metros antes de llegar a la ermita hay una fuente de agua, pero cae gota a gota
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí.
Continue reading Vía Alicorn. Montgrony →
Zona : Sector Derzu Uzala. Coll Roig. Montgrony
Aperturistas : Santi Sanz y Sergi Martinez 2013
Dificultad : 6b
Dificultad obligada : V+
Longitud : 130 m
Orientación : Sur
Equipamiento : equipada con químicos. R rapelables
Material : 10 cintas
Horario : 10’ aproximación, 2h15’ escalada, 25’ retorno (incluyendo rápel)
Agua : Junto a la carretera, 300 metros antes de llegar a la ermita hay una fuente de agua, pero cae gota a gota
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí.
Continue reading Patxaran Litrako. Montgrony →
Zona : Pala Alta. Montroig
Aperturistas : A. Pifarré y J. Cauvet 12/11/1989
Aperturistas último largo : A. Jiménez y J. Escuer
Dificultad : 6a
Dificultad obligada : V+
Longitud : 100m
Orientación : Sur
Equipamiento : Poco equipada.
Material : 10 cintas, juego de tascones, juego completo de aliens, camalot hasta #3
Horario : 20’ aproximación, 3h escalada (cordada de 3), 35’ descenso
Agua : En el pueblo Vilanova de la Sal
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí.
Continue reading Integral Mistinc Wall. Montroig →
Zona : Roques De Masmut. Peñarroya (Pena-Roja) de Tastavins
Dificultad : 6c/A1
Dificultad obligad a: V+/A1
Longitud : 190m
Orientación : Sur
Equipamiento con paraboles, spits, puentes de roca.
Material : 16 cintas alguna larga, camalot 0,75 (para reforzar un seguro)
Horario : Aproximación 7’, escalada 4h30’ (cordada de 3), retorno 15’
Agua : En el pueblo de Peñarroya hay bares donde comprar
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí.
Continue reading La Chorrera. La Chorrada. Roques de Masmut →
Zona : Paret del Migdia. Ecos. Montserrat
Aperturista : J. Crespo, J. Noguera y F. Martín, 1980
Dificultad : 7a+/Ae
Dificultad obligada : V+/A1
Longitud :150m
Orientación : Este
Equipamiento : Equipada con parabolts, spits, buriles, plomo. R de spits + parabolt.
Material: 18 cintas, estribo y gancho, opcional semáforo aliens + camalot 0.75
Horario : Aproximación 1h15’, escalada 3h50’, descenso 1h40’
Agua : En el pueblo de Monistrol hay fuente de agua o en la carretera de subida está la Font del Monjos
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí.
Continue reading Interlaken. Paret del Migdia →
Zona : El Castell. Roques de Sant Benet. Els Ports de Beseit
Aperturistas: Jaume Mas y Jordi Colomer, 1963
Dificultad : ¿7b?
Dificultad obligada : V+/A1
Longitud : 245m
Orientación : Sur – Oeste
Equipamiento : Semiequipada con puentes de roca, pitones, parabolts, spits. R con parabolts rapelables
Material : 16 cintas, semáforo de aliens, camalot hasta #3, juego discreto de tascones
Horario : 15’ aproximación, 3h45’ escalada, 50’ descenso
Agua : Junto a la carretera, en la entrada al parque, hay alguna fuente de agua.
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí.
Continue reading Mas-Colomer. Els Ports de Beseit →
Zona : Pilar de Ansó. Valle de Ansó
Aperturistas: Oscar Mendel y A. G. Picazo 15/8/2004
Dificultad : 7c+
Dificultad obligada : V+/Ae
Longitud :225m
Orientación : Sur
Equipamiento : Prácicamente equipada con parabolts y algún clavo.
Material : 16 cintas, aliens, camalot hasta #3, útil juego de tricams, plaqueta recuperable
Horario : 1h40’ aproximación, 4h10’ escalada, 2h45’ retorno
Agua : Si venimos de Ansó, en la carretera de Ansó a Zuriza habrá varias fuentes. Si venimos de Zuriza se puede comprar en el cámping. Otra opción es pillar cuando se cruza el río.
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí.
Continue reading Espíritu del Bosque. Valle de Ansó →
Zona : Espolón del Paso. Valle de Ansó
Aperturistas: Bernat Jover y Nöel Alonso 27/8/2011
Dificultad : 6a+
Dificultad obligada : V+
Longitud :170m
Orientación : Sur
Equipamiento : Prácticamente desequipada, R equipadas
Material : 16 cintas, juego completo de camalots desde el #0,75 hasta #4, semáforo de aliens, repetir camalots desde #0,75 hasta #3
Horario : 35’ aproximación, 2h45’ escalada, 1h30’ retorno (incluyendo rápeles)
Agua : Si venimos de Ansó, en la carretera de Ansó a Zuriza habrá varias fuentes. Si venimos de Zuriza se puede comprar en el cámping. Otra opción es en el aparcamiento se puede bajar al río.
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí.
Continue reading Directa Ansó. Valle de Ansó →
Zona : Paret de l’Aeri. Montserrat
Aperturistas Pany Ferrera: Jordi Panyella y Jordi Ferrera 1941
Aperturistas Electric Ladyland: Armand Ballart, Josep Carbonell, Joaquím Prats y Francesc Queralt 1978
Reequipadores Pany Ferrera: Jordi Martí y Luis Alfonso 1992
Reequipadores Electric Ladyland: Armand Ballard, Jordi Martí y Luis Alfonso 1992
Dificultad : 7b
Dificultad obligada : V+/A1
Longitud :295m
Orientación :Este
Equipamiento : Semiequipada con parabolts, buriles, spits, pitones.
Material : 16 cintas, aliens, camalot hasta #3, útil juego de tricams, plaqueta recuperable
Horario : 1h aproximación, 5h30’ escalada, 1h10’ retorno
Agua : Plaza del pueblo de Monistrol o en la carretera de subida está la Font del Monjos
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí.
Continue reading Pany Ferrera + Electric Ladyland. Montserrat →
Posts navigation
Reseñas/topos de escalada