Zona : Puntal L’Albarda. El Tabor (St. Jeroni). Montserrat.
Aperturista : Joan Ribas, 3 octubre 1979
Dificultad : 6b
Dificultad obligada : V+/Ae
Longitud : 145 metros
Orientación: Sur
Equipamiento : Prácticamente equipada con parabolts. Reuniones con parabolts.
Material : 20 cintas, opcional semáforo de aliens incluyendo el azul, tricams pequeños.
Horario : 1h10’ aproximación, 3h escalada (cordada de 3), 1h retorno
Agua : en el monasterio, antes de empezar a subir las escaleras, podemos encontrar fuente de agua
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí
Continue reading Aresta Ribas. Puntal L’Albarda →
Zona : Serrat dels Monjos
Aperturistas : A. Ballart y F. Parera (1992)
Dificultad : 6a
Dificultad obligada: V+
Longitud : 190 metros
Orientación : Sur
Equipamiento : Semi-equipada, bastante equipada con spits y clavos. Reuniones equipadas con spits, algunas no rapelables.
Material : 10 cintas (largas), friends hasta #2 y aliens
Horario : 30′ aproximación (desde el parquin del merendero), 3h40’escalada (cordada de 3), 1h20’ retorno
Agua : pillar en el pueblo de Collbató
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF .
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí
Continue reading Guateque. Serrat dels Monjos →
Zona : Ecos. Montgròs
Aperturistas : Manolo Martínez y Antonio G. Picazo 1977
Reequipada : Josep Mª Porta 2002
Dificultad : 6a (V+)
Longitud : 250 metros
Orientación : Este
Equipamiento : Reuniones con mínimo 2 parabolts, alguna con una anilla pero sin cadena ni cordino
Material : 16 cintas, juego de aliens, juego de camelots hasta el #2, plaqueta recuperable
Horario : 1h20’ aproximación, 3h20’ escalada, retorno 1h
Agua : Intentar pillar en el pueblo del Bruc o la Vinya Nova
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF .
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí
Continue reading Griviola Bella. Montgròs →
Zona : Ecos. Plecs del Llibre.
Aperturistas : Miquel Arcarons, Joan Carles Grisú, Sergi Martínez, Armand Ballart, Marc Homs, 1-11-78
Dificultad : 7a (V+/Ae)
Longitud : 205 metros
Orientación : Sur
Equipamiento : Semiequipada. Reuniones rapelables
Material : 12 cintas, juego de camelots hasta el #2, juego de aliens, tricams pequeños, estribo
Horario : 1h15’ aproximación, 4h escalada (cordada de 3), retorno accidentado 2h
Agua : Intentar pillar en el pueblo del Bruc o la Vinya Nova
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF .
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí
Continue reading Aresta Arcarons. Plecs del Llibre →
Zona : Pollego Est. L’Artiga Alta. Montserrat
Aperturistas : Ricard Darder y Joan Rovira 1993
Dificultad : 7a (V+/Ae)
Longitud : 120 metros
Orientación : Sureste
Equipamiento : Semiequipada con spits y clavos. Reuniones spits y alguna con algún parabolt.
Material : Juego de friend hasta #3, 18 cintas, estribo
Horario : aproximación 45’, escalada 2h, retorno 30’
Agua : Comprar en la Vinya Nova. En El Bruc hay fuente pública
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF .
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí
Continue reading Son de la Llarga. Pollegó Est →
Zona : Pared de Cataluña. Montrebei
Aperturistas : Dobouloz y O.Schulz
Dificultad : 6a+ (V+/Ae)
Longitud : 400 metros
Orientación : Suroeste
Equipamiento : Semiequipada. Reuniones con clavos, no rapelables excepto la primera que es con spits rapelable.
Material : Juego de aliens, camalots hasta el #4, juego discreto de tascones, 18 cintas
Horario : 1h aproximación, 6h30’ escalada, retorno 2h
Agua : Intentar pillar en el pueblo de Puente de Montaña
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF .
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí
Continue reading Diedro Gris – Gritos y Susurros →
Zona : Pared de Aragón – Montrebei
Aperturistas : Badia, E.Albir, P.López, J.Mari y compañeros en 1977
Dificultad : 6c (V/A1)
Longitud : 570 metros
Orientación : Sur
Equipamiento : Reuniones con espits clavos, parabolts, no rapelables.
Material: Juego de aliens, camalots hasta el #4, juego discreto de tascones, 18 cintas
Horario : 1h30’ aproximación, 9h escalada (cordada de 3), 3h bajada
Agua : Intentar pillar en el pueblo de Puente de Montaña.
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF .
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí
Continue reading CADE. Pared de Aragón →
Zona : Serrat del Patriarca. Montserrat
Aperturistas : Pamplona y Benito Cobo en primavera de 1973
Dificultad : 7a
Dificultad obligada : V+/A1
Longitud : 280m
Orientación : Nordeste
Equipamiento: Prácticamente equipada. Hay que llevar material por los largos 3 y 5. Reuniones con buriles, spits y parabolts antiguos.
Material : 20 cintas, juego de friends hasta el #3, juego de aliens, juego de tascones alguna baga para los árboles.
Horario : 1h aproximación, 5h escalada, 3h30’ bajada (la liamos parda)
Agua : En Monistrol hay fuente de agua
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF .
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí
Continue reading Cobo-Pamplona. Serrat del Patriarca →
Zona : Piz Ciavazes. Dolomitas
Aperturista : Erich Abram y Karl Gombocz 1953
Dificultad : 6b
Dificultad obligada : V+/A0
Longitud : 350 metros
Orientación : Sur – Este
Equipamiento : Reuniones con piton(es) y puentes de roca.
Material : 15 cintas, juego de aliens, camalot hasta #3, juego discreto de tascones
Horario : 15’ aproximación, 7h10’ escalada (cordada de 3 dejando pasar 2 cordadas), 1h30’ vuelta
Agua : Intentar ir con agua
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF .
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí
Continue reading Spigolo Abram. Piz Ciavazes →
Zona : Gorro Frigi. Montserrat
Aperturista : Arias, E. Fabra i M. Pedro, juliol 1985
Dificultad : 6a
Dificultad obligada : V+/A0
Longitud : 150 metros
Orientación : Este
Equipamiento : Equipada con parabolts. Reuniones con parabolts.
Material : 10 cintas.
Horario : 20’ aproximación desde el funicular, 3h escalada, 1h’ vuelta (hasta funicular)
Agua: En el monasterio se puede comprar agua o pillar de unas fuentes que hay delante de la estatua del Abad Olvia o en la carretera de subida está la Font del Monjos
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí
Continue reading Opera Prima. Gorro Frigi →
Posts navigation
Reseñas/topos de escalada