Zona : La Muralla. La Vinya. Berga
Aperturistas : J. Cortina y F. Peregrina 16/3/2019
Dificultad : 6b
Longitud : 85 m
Orientación : Sur
Equipamiento : equipada con paraboles y un pitón. R con paraboles
Material : 15 cintas
Horario: 20’ aproximación, 1h20’ escalada, 30’ retorno
Agua : Se puede conseguir en la población de Berga
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí.
Continue reading Vía SuperAmics. Berga →
Zona : Roc de Marialles. Canigó
Aperturista : Cédric Fulcrand, Guy y Laurent Gatonnes 2004
Dificultad : 6b
Dificultad obligada : 6a+
Longitud :370m
Orientación : Sureste
Equipamiento : Equipada con parabolts, un pitón y un puente de roca.
Material: Material: 12 cintas, friends #3 al #0.75, semáforo aliens, opcional juego discreto de tacones
Horario : Aproximación 1h, escalada 4h25’, retorno 1h50’ (incluyendo rápeles)
Agua : Si nos da cosa pillar del río que se cruza en la aprox, se puede intentar conseguir en el Casteil (Castell)
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí.
Continue reading La Belle Cady. Canigó →
Zona : Roca d’en Sanhida. Ecos. Montserrat
Aperturista : David Hita (12 Julio 1998)
Dificultad : 6b
Dificultad obligada : V+/A1
Longitud :145m
Orientación : Este
Equipamiento : Semiequipada con seguros variopintos, reuinones mayoría con parabolt y espit
Material : camalot desde el #4 hasta el #0.75, semáforo de aliens, juego de tascones incluyendo grandes, opcional tricams, camalot #5 y repetir semáforo de aliens, 16 cintas
Horario : Aproximación 35’, escalada 4h, descenso 1h5’ (con rápeles)
Agua : En el pueblo de Monistrol hay fuente de agua o en la carretera de subida está la Font del Monjos
Pinchar aquí para abrir reseña en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí
Nota informativa: Debido a un accidente el 28/7/2019 puede que falten parte de los seguros del L4 que se indican en esta topo.
Continue reading Homo Montserratinus. Roca d’en Sanhida. →
Zona : Roc d’en Solà. Perles.
Aperturistas : R. Rubio, M. Lavaquiol y F. Garcia
Dificultad : 6b
Dificultad obligada : V+
Longitud : 110m
Orientación : Sur-este
Equipamiento : Equipada, reuniones rapelables.
Material : 8 cintas (alguna alargable).
Horario : aproximación 15’, escalada 1h35’, descenso 25’
Agua : hay una fuente en el pueblo de Perles junto a la iglesia
Pinchar aquí para abrir reseña en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí Continue reading Putes Mosques. Roc d’en Solà →
Zona : Serra de Sant Joan. Montanissell. Alt Urgell
Aperturistas : J. Garcia, Netro, J. Canelles, J. Comes, X. Escribà, M. Lavaquiol, M. Doria 2003
Dificultad : 6b
Dificultad obligada : 6a
Longitud : 225m
Orientación : Sur
Equipamiento : Equipada con parabolts.
Material : 16 cintas, opcional aliens o juego discreto de tascones
Horario : 40′ aproximación, 3h escalada, 1h5’
Agua : Se puede conseguir en Coll de Nargó
Pinchar aquí para abrir reseña en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí
Continue reading Dismi. Serrat de Sant Joan →
Zona : Crête Des Hauts Vernis. Grand Canyon Du Verdon
Aperturistas : Patrice Goerger y Lionel Minassian 2014
Dificultad : 6b
Dificultad obligada : 6a
Longitud : 290 metros
Orientación : Este
Equipamiento : Equipada con parabolts.
Material : 15 cintas
Horario : 1h55′ aproximación (incluidos rapeles), 4h50’ escalada,
Agua : En el camping Le Galetas se puede conseguir
Pinchar aquí para abrir reseña en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí
Continue reading Eperon De Venellois. Verdon →
Zona : Gréponnet. Ubaye. Alpes-de-Haute-Provence
Aperturistas : J.-P. Chevalier, G. Fiaschi, 1999
Dificultad : 6b
Dificultad obligada : 6a
Longitud : 145 metros
Orientación : Sur y oeste
Equipamiento : Equipada con parabolts.
Material : 12 cintas, (recomendable semáforo de aliens y camalot 0,75 o totem verde)
Horario : aproximación,’ escalada,’ descenso (incluyendo rápeles)
Agua : En el aparcamiento hay fuente de agua no tratada pero canalizada
Pinchar aquí para abrir reseña en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí
Continue reading Le Réveil Des Nummulites. Ubaye →
Zona : Paret de Sant Jeroni. Montserrat
Aperturistas : David Hita Junio 2004
Dificultad : 6b
Dificultad obligada : V+/A1
Longitud : 115 metros
Orientación : Oeste
Equipamiento : equipada con parabolts y pitones, R con parabolts
Material : 12 cintas, alien rojo opcional.
Horario : 1h15’ aproximación, 2h30’ escalada, 1h30 retorno (incluyendo rápeles)
Agua : En el pueblo de Monistrol hay fuente de agua o en la carretera de subida está la Font del Monjos
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí.
Continue reading Excelsior. Paret de Sant Jeroni →
Zona : Pared de l’Aeri. Montserrat
Aperturistas : Niclao, S. Marzo, J. Ll. Benito y J. C. Ferrero 1/5/79
Dificultad : 6b
Dificultad obligada : V+
Longitud : 305 metros
Orientación : Este
Equipamiento : semiequipada, R con parabolts oxidados rapelables
Material : 14 cintas, juego de friends hasta el camalot #3, juego de tascones.
Horario : 1h aproximación, 6h45’ escalada (cordada de 3), 1h retorno
Agua : En Monistrol hay fuente de agua o en la carretera de subida está la Font del Monjos
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí.
Continue reading Via dels Sostres (o Nicolau-Freixas-Benito). Pared de l’Aeri →
Zona : Agulla de L’Artíjol. La Proa. Montserrat
Aperturistas : Pako Sánchez, Antonio G. Picazo, Rodri y Daniel Ruíz en 1999
Dificultad : 6b
Dificultad obligada : 6a
Longitud : 125 metros
Orientación : Oeste
Equipamiento : Prácticamente equipada. Reuniones con spits o parabolts algunas rapelables.
Material : 14 cintas, aliens y friends medianos
Horario : 40’ aproximación, 2h30’ escalada, 1h10’ retorno (con rápel)
Agua : en el pueblo de El Bruc hay bares y fuente de agua junto a la escuela
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí.
Continue reading Barrio Sésamo. Agulla de L’Artíjol →
Posts navigation
Reseñas/topos de escalada