Zona: L’Elefantet. Sant Benet. Montserrat
Aperturistas: Panyella, F. Suñol, E. Camacho y L. Pujol 20/1/1985
Dificultad: 6b+
Dificultad obligada : 6a+
Longitud: 170 metros
Orientación: Sur
Equipamiento: equipada, reuniones la mayoría no rapelables.
Material: 10 cintas
Horario: 10’ aproximación, 4h escalada (con cordada delante), 45’ retorno incluyendo rapel
Agua: Se puede conseguir en el pueblo de Monistrol o en el mismo monasterio hay fuentes y tiendas o en la carretera de subida está la Font del Monjos
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí
Continue reading Colorantes Permitidos. Sant Benet →
Zona : Roca Dreta de Les Valls. Els Ports de Beseit
Aperturitas : J&K Carreté, J. Casanova (Julio 1987)
Dificultad : 6b+/Ae
Dificultad obligada : 6a/A1
Longitud : 225 metros
Orientación : Sur
Equipamiento : Equipada con parabolts. Reuniones con parabolts rapelables
Material : 22 cintas, opcional estribo
Horario : Aproximación 30′, escalada 3h30’, retorno 1h
Agua: En el pueblo de Arnes o de camino al parquin hay una fuente de agua
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí.
Continue reading K.R.T. Els Ports de Beseit →
Zona : Pared del Cordero de Ezkaurre (o Ur). Valle de Ansó.
Aperturista : Luzio Egiguren (Agosto-Septiembre 2010)
Dificultad : 6b+
Dificultad obligada: 6a
Longitud : 325 metros
Orientación : Este y sur
Equipamiento : Semi-equipada, reuniones con parabolts
Material : 15 cintas, juego de friends hasta #3 incluyendo semáforo de aliens.
Horario : 40’ aproximación, 5h40’ escalada, 1h40’ retorno
Agua : Se puede conseguir en el camping de Zuriza o el área recreativa de Fuente Pierra (ver mapa en la aprox.)
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF .
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí.
Continue reading Camille. Pared del Cordero de Ezkaurre →
Zona : Pollego Est. L’Artiga Alta. Montserrat
Aperturistas : Josep Escofet, Isabel. Notivoli, Jean Ch. Peña y Paco Vargas 2011
Dificultad : 6b+/A0
Dificultad obligada : 6a
Longitud : 195 metros
Orientación : Oeste
Equipamiento : Semiequiada principalmente con parabolts y clavos. Reuniones algunas rapelables
Material : 15 cintas, juego discreto de tascones, friends pequeños y alguno mediano (máximo hasta el #1)
Horario : 45’ aproximación, 5h20’ escalada cordada de 3, 1h45’ rápeles y retorno
Agua : En el pueblo de El Bruc hay fuente o en la Vinya Nova se puede comprar
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí
Continue reading Cosmos Factory. Pollegó Est →
Zona : Paret de l’Aeri. Montserrat
Aperturista : Salvador González, desde abajo a vista. Septiembre 2000
Dificultad : 6b+
Dificultad obligada : V+/Ae
Longitud : 265 metros
Orientación : Nordeste
Equipamiento : Equipada con parabolts. Reuniones con parabolts no rapelables.
Material : 15 cintas.
Horario : 45’ aproximación, 4h15’ escalada (cordada de 3), 1h10’ vuelta
Agua: Plaza del pueblo de Monistrol o en la carretera de subida está la Font del Monjos
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí
Continue reading Fragel Rock. Paret de l’Aeri →
Zona : Peña Montañesa. Ainsa. Huesca
Aperturistas : José Luis del Val y Sidarta Gallego en 2003
Dificultad : 6b+
Dificultad obligada : V+/Ae
Longitud : 235 metros
Orientación : Suroeste
Equipamiento : Semiequipada con parabolts y clavos. Reuniones con parabolts.
Material : 14 cintas, juego de aliens desde el azul al rojo, friends hasta el camelot #3
Horario : 1h45’ aproximación, 4h20’ escalada, 1h50’ vuelta
Agua: En una ermita que hay en el bueblo de Oncins, al inicio del PR-HU 139 que lleva a La Collada de Ceresa hay una fuente
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF .
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí
Continue reading Clásica de Verano. Peña Montañesa →
Zona : Roca dels Arcs. Vilanova de Meià.
Aperturistas : J. Giné, F. Campomanes y L. Melgosa – Marzo 78
Dificultad : 6b+ (V+/Ae)
Longitud : 210 metros
Orientación : Sur
Equipamiento : Via semiequipada con clavos y parabolts con algunos alejes. Reuniones equipadas para rapelar excepto R5.
Material : 15 cintas, juego de camelots hasta el #2 y semáforo de aliens, bagas para sabinas
Horario : 30 min aproximación, 4:30 horas escalada cordada de 3
Pinchar aquí para abrir la reseña en PDF
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí.
Continue reading Via Lleida. Vilanova de Meià →
Posts navigation
Reseñas/topos de escalada