Category Archives: 6c

Anna Rubio. Esperó de les Orenetes

  • Zona: L’Esperó d’Orenetes. Cinglera d’Esplovins
  • Aperturista: David Hita  2011
  • Dificultad: 6c
  • Dificultad obligada: 6a+
  • Longitud: 290m
  • Orientación: Sureste
  • Equipamiento: Semiequipada
  • Material: 14 cintas (alguna alargable), semáforo de aliens, friends hasta el #1, juego discreto de tascones
  • Horario: aproximación 2h30’, escalada 5h40’ (cordada de 3), descenso 1h30’
  • Agua: En Oliana o Coll de Nargó se puede conseguir

Pinchar aquí para abrir reseña en PDF.

La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí

Continue reading Anna Rubio. Esperó de les Orenetes

Pas d’Estres. Pared Bucòlica

  • Zona: Cinglera d’Espluvins. Paret Bucòlica
  • Aperturistas: Frank, Marcel y Ramón (Junio 1997)
  • Dificultad: 6c
  • Dificultad obligada: V+
  • Longitud: 195m
  • Orientación: Sur
  • Equipamiento: Equipada
  • Material: 12 cintas
  • Horario: 25’ aproximación, 2h15’ escalada, 30’ retorno
  • Agua: Podemos conseguir en Oliana o Coll de Nargó.

Pinchar aquí para abrir reseña en PDF.

La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí

 

Continue reading Pas d’Estres. Pared Bucòlica

Vía Dentrometidos. Cavallers

  • Zona: 4ª aguja de Comalestorres. Cavallers. Aigüestortes
  • Aperturistas: José Soler y Luis Alfonso  1992
  • Dificultad: 6c
  • Dificultad obligada: 6a
  • Longitud: 235 metros
  • Orientación: Este
  • Equipamiento: Semiequipada. Reuniones con parabolts no rapelables.
  • Material: 15 cintas, aliens y friends hasta #4, juego de tascones
  • Horario: 1h10’ aproximación, 4h escalada, 1h20’ retorno (con rápel)
  • Agua: Se puede comprar en Barruera, en un aparcamiento acondicionado con lavabo y agua o uno próximo a éste que pilla de paso camino a la presa que tiene una caseta detrás de la cual hay una fuente de agua.

Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.

La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí.
Continue reading Vía Dentrometidos. Cavallers

Via Laura. Cavallers

  • Zona: Sector Durruti. Cavallers
  • Aperturistas: Eguia, R. Aparici, E. Serred, N. Molina, X. Delgado, J. de Mena   Julio 1993
  • Dificultad: 6c
  • Dificultad obligada: 6a
  • Longitud: 225 metros
  • Orientación: Este
  • Equipamiento: equipada con parabolts y R con parabolts la mayoría rapelables
  • Material: 14 cintas, juego de alinens y friends hasta el camalot del #4, repitiendo el #3
  • Horario: 25’ aproximación, 4h20’ escalada (con cordada delante), 1h20’ retorno (incluyendo rápeles)
  • Agua: En el camino hacia la vía hay una fuente o en los lavabos del aparcamiento

Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.

La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí.
Continue reading Via Laura. Cavallers

Mas-Brullet. Serrat Del Moro

  • Zona: Serrat del Moro. Montserrat
  • Aperturistas: Jaume Mas y Josep Mª Brullet 1960
  • Reequipada: Xavier Barrachina y Toni García 1987
  • Dificultad: 6c
  • Dificultad obligada: 6a
  • Longitud: 325 metros
  • Orientación: Noreste – Norte
  • Equipamiento: semiequipada, mayoría de R rapelables
  • Material: 16 cintas, semáforo de aliens, juego discreto de tascones, camalot hasta #3 (opcional #4 y repetir el #2 y #3, estribo)
  • Horario: 25’ aproximación, 5h escalada, 1h45 retorno
  • Agua: En el pueblo de Monistrol hay fuente de agua o en la carretera de subida está la Font del Monjos


Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.

La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí.

Continue reading Mas-Brullet. Serrat Del Moro

G.A.M. El Bisbe

  • Zona: Frares Encantats. Montserrat
  • Aperturistas: A. Alegre, J.M. Anglada, E. Auqué, J. Boladeras, Jaume y Joan Cerdà, F. Guillamón, E. Lamarca, R.M. Martínez, H. Pokorski, J.Pons, J. Riera, V. Vergés, X. Illa y J.Puig-Reig en 1959
  • Reequipamiento: Josep V.Ponce, T. Mora y Josep Mª Porta (FEEC) 2006
  • Dificultad: 6c
  • Dificultad obligada: V+
  • Longitud: 230 metros
  • Orientación: Norte
  • Equipamiento: Semi-equipada.
  • Material: 22 cintas, juego de friends hasta el #2, juego de tascones
  • Horario: 50’ aproximación, 4h30’escalada, 1h10’ retorno

GAMElBisbePinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.

La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí

Continue reading G.A.M. El Bisbe

Los Delincuentes. Terradets

  • Zona: Amanita – Terradets
  • Aperturistas: Jean Michel Arizon, Sidarta Gallego y Luis Alfonso 2007
  • Dificultad: 6c+ (6b/Ae)
  • Longitud: 275 metros
  • Orientación: Sureste
  • Equipamiento: Equipada parabolts y pitones. Reunión con parabolts.
  • Material: 15 cintas (opcional alguna cinta para algún árbol, friend 0.75 para el L5).
  • Horario: 50’ aproximación, 4h30’ escalada, retorno 2h
  • Agua: en el mismo parking hay fuente de agua

LosDelincuentesTerradetsPinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.

La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí

Continue reading Los Delincuentes. Terradets

CADE. Pared de Aragón

  • Zona: Pared de Aragón – Montrebei
  • Aperturistas: Badia, E.Albir, P.López, J.Mari y compañeros en 1977
  • Dificultad: 6c (V/A1)
  • Longitud: 570 metros
  • Orientación: Sur
  • Equipamiento: Reuniones con espits clavos, parabolts, no rapelables.
  • Material: Juego de aliens, camalots hasta el #4, juego discreto de tascones, 18 cintas
  • Horario: 1h30’ aproximación, 9h escalada (cordada de 3), 3h bajada
  • Agua: Intentar pillar en el pueblo de Puente de Montaña.

cademontrebeiPinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.

La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí

Continue reading CADE. Pared de Aragón

Paul Gustavo. Ganivet de Diables

  • Zona: Ganivet de Diables. Montserrat
  • Aperturistas: Paul Calleja i Gustau Llobet en Noviembre 1973. Restaurada parcialmente en Junio 2007
  • Dificultad: 6c
  • Dificultad obligada: V+/Ae
  • Longitud: 120 metros
  • Orientación: Nordeste
  • Equipamiento: Equipada con parabolts y burils. Reuniones con parabolts. .
  • Material: 18 cintas, 6 plaquetas recuperables
  • Horario: 35’ aproximación, 3h30’ escalada, 45’ bajada
  • Agua: En Monistrol hay fuente o en la carretera de subida está la Font del Monjos

PaulGustavoGanivetsPinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.

La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí

Continue reading Paul Gustavo. Ganivet de Diables