Zona : Primo Spigolo. Tofana di Rozes. Dolomitas
Aperturistas : Ugo Pompanin “Baa” y Albino Alverà “Boni”, 4 de agosto de 1946
Dificultad : V+
Dificultad obligada : V
Longitud : 455 metros
Orientación : Sur-Este
Equipamiento : Semiequipada
Material : 12 cintas, juego de aliens y friends hasta el #3, juego discreto de tascones
Horario : 30’ aproximación, 5h45’ escalada, 1h10’ retorno
Agua : se puede comprar en el refugio Aneglo Dibona
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí.
Continue reading Alvera-Pompanin. Tofana Di Rozes →
Zona : Pala Alta. Montroig
Aperturistas : J. Cauvet, D. Pouget, P. Follana 12/2002
Dificultad : 6c
Dificultad obligada : 6a
Longitud : 95m
Orientación : Sur
Equipamiento : L1 equipado, L2 muy poco equipado, L3 equipado
Material : 12 cintas, juego de tascones, juego completo de aliens, camalot hasta #3 repitiendo el #3. Opcional #4 y repetir un #0.5, #0.75.
Horario : 20’ aproximación, 2h50’ escalada (cordada de 3), 35’ retorno
Agua : En el pueblo Vilanova de la Sal
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí.
Continue reading Temps de Neu. Montroig →
Zona : Pala Alta. Montroig
Aperturistas : A. Pifarré y J. Cauvet 12/11/1989
Aperturistas último largo : A. Jiménez y J. Escuer
Dificultad : 6a
Dificultad obligada : V+
Longitud : 100m
Orientación : Sur
Equipamiento : Poco equipada.
Material : 10 cintas, juego de tascones, juego completo de aliens, camalot hasta #3
Horario : 20’ aproximación, 3h escalada (cordada de 3), 35’ descenso
Agua : En el pueblo Vilanova de la Sal
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí.
Continue reading Integral Mistinc Wall. Montroig →
Zona : Sector Central. Ponoig (Ponotx)
Aperturistas : Emili Perales y Salvador Guerola. Mayo 1990
Dificultad : 6c+
Dificultad obligada : 6a+
Longitud : 235m
Orientación : Sur
Equipamiento : Prácticamente equipada con spits, clavos y parabolts.
Material : 15 cintas, juego discreto de tascones, semáforo de aliens, camalot hasta #2
Horario : 30’ aproximación, 4h30’ escalada, 1h20’ retorno (incluyendo rápeles)
Agua : En el pueblo de Polop de la Marina hay fuentes de agua
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí.
Continue reading Miquel Xirimita. Ponoig →
Zona : Peñón Divino. Sector Espolón Pertemba. Sella
Dificultad : 6a
Dificultad obligada : 6a
Longitud : 335m
Orientación : Sur
Equipamiento: Prácticamente equipada con paraboles, puentes de roca y pitones.
Material: 15 cintas, semáforo de aliens, camalots hasta #1
Horario : Aproximación 25’, escalada 4h20’, retorno 1h40’ (ver comentarios)
Agua : En el refugio Font de l’Arc tienen no tratada. Hay opción de comprar en la población de Sella
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF .
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí.
Continue reading Carrozas 26 Aniversario. Peñón Divino →
Zona : La Morera. Montsant
Aperturista : Pep Toset, Anton Morales, Jordi Padrell y compañeros 1988
Dificultad : 6b+/Ae
Dificultad obligada : 6a
Longitud : 100m
Orientación : Sur
Equipamiento con paraboles, spits, buriles, pitones algunos roñosos.
Material: 17 cintas alguna larga, semáforo de aliens y camalots llegar al #2
Horario : Aproximación 45’, escalada 2h10’ (cordada de 3), retorno 55’
Agua : En el pueblo de La Morera hay bares donde comprar
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí.
Continue reading Esperó de Salfores. Montsant →
Zona : Roc de Marialles. Canigó
Aperturista : Cédric Fulcrand, Guy y Laurent Gatonnes 2004
Dificultad : 6b
Dificultad obligada : 6a+
Longitud :370m
Orientación : Sureste
Equipamiento : Equipada con parabolts, un pitón y un puente de roca.
Material: Material: 12 cintas, friends #3 al #0.75, semáforo aliens, opcional juego discreto de tacones
Horario : Aproximación 1h, escalada 4h25’, retorno 1h50’ (incluyendo rápeles)
Agua : Si nos da cosa pillar del río que se cruza en la aprox, se puede intentar conseguir en el Casteil (Castell)
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí.
Continue reading La Belle Cady. Canigó →
Zona : El Castell. Roques de Sant Benet. Els Ports de Beseit
Aperturistas: Jaume Mas y Jordi Colomer, 1963
Dificultad : ¿7b?
Dificultad obligada : V+/A1
Longitud : 245m
Orientación : Sur – Oeste
Equipamiento : Semiequipada con puentes de roca, pitones, parabolts, spits. R con parabolts rapelables
Material : 16 cintas, semáforo de aliens, camalot hasta #3, juego discreto de tascones
Horario : 15’ aproximación, 3h45’ escalada, 50’ descenso
Agua : Junto a la carretera, en la entrada al parque, hay alguna fuente de agua.
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí.
Continue reading Mas-Colomer. Els Ports de Beseit →
Zona : Roca del Diable. Collegats
Aperturistas: Armand Ballart y Manolo Vilchez 1/5/1990
Dificultad : 7b
Dificultad obligada : 6b/A2
Longitud : 180 m
Orientación : Oeste
Equipamiento : Semiequipada con spits y clavos. Reuniones con spits y parabolts.
Material : 18 cintas, friends #3 al 0.75, semáforo de aliens (opcional camalot #4)
Horario : 20’ aproximación (incluyendo tirolina), 4h20’ escalada, 1h15’ retorno (incluyendo rapeles y tirolina)
Agua : Si venimos de la Pobla de Segur podemos encontrar en el área de descanso de la Font de la Figuereta, otra opción en Gerri de la Sal
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí.
Continue reading Fassman Dihedral. Collegats →
Zona : Tozal del Espelunga. Valle de Ansó
Aperturistas: Luzio Egiguren, Txingu Arrieta, Markel Fontan, Karlos Blanco, Jon Kortajarena, Patxi Gallego, Mikel Astibia e Igos Lasa. Abierta entre otoño 2000 – noviembre 2001
Dificultad : 7b
Dificultad obligada : 6a/A2
Longitud : 320 m
Orientación : Oeste
Equipamiento : Prácticamente equipada con parabolts y clavos. Varias reuniones rapelables.
Material : 19 cintas, friends #3 al 0.75, semáforo de aliens, estribo con gancho (o tramposa)
Horario : 55’ aproximación, 6h20’ escalada
Agua : Si venimos de Ansó, en la carretera de Ansó a Zuriza habrá varias fuentes. Si venimos de Zuriza se puede comprar en el cámping. Otra opción es pillar cuando se cruza el río.
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF .
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí.
Continue reading Urdaburu. Valle de Ansó →
Posts navigation
Reseñas/topos de escalada