Zona : Agulla dels Pelats. Montroig
Aperturistas : J. Cano “Canito”, M. Segarra Julio 2013
Dificultad : 6b+
Dificultad obligada : 6a/A1
Longitud : 95m
Orientación : Sur
Equipamiento : Semiequipada, reuniones rapelables.
Material : 12 cintas, friends del #0,5 hasta #4
Horario : 25′ aproximación, 2h escalada, retorno 10’
Agua : Se puede conseguir en Vilanova de la Sal
Pinchar aquí para abrir reseña en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí
Continue reading Happy Crack. Montroig →
Zona : Agulla dels Pelats. Montroig
Aperturistas : J. Cano “Canito”, M.Segarra Octubre-2010
Dificultad :6b+
Dificultadobligada : 6a/Ae
Longitud :95m
Orientación :Sur
Equipamiento :Semiequipada con parabolts, reuniones no rapelables.
Material :12 cintas, semáforo aliens, Friends hasta #4
Horario :25′ aproximación, 1h30’ escalada, retorno 10’
Agua :Se puede conseguir en Vilanova de la Sal
Pinchar aquí para abrir reseña en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí
Continue reading Trending Topic. Montroig →
Zona : Serra de Sant Joan. Montanissell. Alt Urgell
Aperturistas : J. Garcia, Netro, J. Canelles, J. Comes, X. Escribà, M. Lavaquiol, M. Doria 2003
Dificultad : 6b
Dificultad obligada : 6a
Longitud : 225m
Orientación : Sur
Equipamiento : Equipada con parabolts.
Material : 16 cintas, opcional aliens o juego discreto de tascones
Horario : 40′ aproximación, 3h escalada, 1h5’
Agua : Se puede conseguir en Coll de Nargó
Pinchar aquí para abrir reseña en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí
Continue reading Dismi. Serrat de Sant Joan →
Zona : Chapeau du Gendarme. Ubaye. Alpes-de-Haute-Provence
Aperturistas : J.-P. y Chevalier 1996
Dificultad : 6a/A0
Dificultad obligada : V+/A0
Longitud : 425 metros
Orientación : Sur y sureste
Equipamiento : Equipada con parabolts.
Material : 15 cintas, (recomendable semáforo de aliens y camalot 0,75 o totem verde)
Horario : 1h45’ aproximación, 7h20’ escalada, 3h45’ descenso (incluyendo rápeles)
Agua : De camino a la vía hay fuente de agua (ver aproximación)
Pinchar aquí para abrir reseña en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí
Continue reading A Cloche-Pied. Ubaye →
Zona : Gréponnet. Ubaye. Alpes-de-Haute-Provence
Aperturistas : J.-P. Chevalier, G. Fiaschi, 1999
Dificultad : 6b
Dificultad obligada : 6a
Longitud : 145 metros
Orientación : Sur y oeste
Equipamiento : Equipada con parabolts.
Material : 12 cintas, (recomendable semáforo de aliens y camalot 0,75 o totem verde)
Horario : aproximación,’ escalada,’ descenso (incluyendo rápeles)
Agua : En el aparcamiento hay fuente de agua no tratada pero canalizada
Pinchar aquí para abrir reseña en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí
Continue reading Le Réveil Des Nummulites. Ubaye →
Zona: L’Elefantet. Sant Benet. Montserrat
Aperturistas: Panyella, F. Suñol, E. Camacho y L. Pujol 20/1/1985
Dificultad: 6b+
Dificultad obligada : 6a+
Longitud: 170 metros
Orientación: Sur
Equipamiento: equipada, reuniones la mayoría no rapelables.
Material: 10 cintas
Horario: 10’ aproximación, 4h escalada (con cordada delante), 45’ retorno incluyendo rapel
Agua: Se puede conseguir en el pueblo de Monistrol o en el mismo monasterio hay fuentes y tiendas o en la carretera de subida está la Font del Monjos
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí
Continue reading Colorantes Permitidos. Sant Benet →
Zona : L’Agulla Gran del Pas del Princep. Frares Encantats. Montserrat
Aperturistas : Santacana, Guash, Surinyà i Gómez 9/9/1956
Dificultad : 6a/Ae
Dificultad obligada : V+/Ae
Longitud : 135 metros
Orientación : Este y sur
Equipamiento : equipada, reuniones equipadas con mínimo un parabolt y no rapelables.
Material : 18 cintas
Horario : 1h aproximación, 3h10’ escalada, 1h20’ retorno incluyendo rapel
Agua : En el aparcamiento de Can Maçana venden agua (fines de semana o festivos). También se puede conseguir en El Bruc o en Monistrol, dependerá de dónde vengamos.
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí
Continue reading GEDE. Agulla del Pas del Princep →
Zona : Peñón del Cabal. Castellet. Echo Valley
Aperturistas : Edwards y M. Esslinger, 1999
Dificultad : V+
Dificultad obligada : V+
Longitud : 135 metros
Orientación : Sur
Equipamiento : L1 equipada, el resto desequipada incluso hay que montar alguna reunión.
Material : 15 cintas, juego de tascones, friends hasta el camalot del #3, cintas para R
Horario : 10‘ aproximación, 2h30’ escalada cordada de 3, 40’ retorno incluyendo rapel
Agua : En el pueblo de Polop de la Marina hay fuentes de agua
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí
Continue reading Via Polop. Peñón del Cabal →
Zona : Plecs del Llibre.
Aperturistas : Miquel Pera, Joan Pera, Marc Peñaranda y Francesc Suñol, 1998
Dificultad : 6a (V+)
Longitud : 285 metros
Orientación : Sur
Equipamiento : Equipada con spits. Reuniones no rapelables
Material : 15 cintas
Horario : 1h10’ aproximación, 2h10’ escalada, retorno 1h30’
Agua : Intentar pillar en el pueblo del Bruc o la Vinya Nova
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF .
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí
Continue reading Francesc Casanovas. Plecs del Llibre →
Zona : Pared del Enanito Duro. Cavallers. Aigüestortes
Aperturistas : X. Pie, E. Viana y L. Alfonso
Dificultad : 6b
Dificultad obligada : 6a
Longitud : 300 metros
Orientación : Sur
Equipamiento : Semiequipada. Reuniones con spits o árboles no rapelables.
Material : 15 cintas, juego de aliens, friends hasta el #4, tascones, bagas para alondrar
Horario : 25’ aproximación, 3h escalada, 1h retorno
Agua : si no queremos pillar agua en alguno de los ríos, se puede intentar comprar en el balneario de Caldes de Bohí o en el campamento de Toirigo a la entrada del parque
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí.
Continue reading Clásica y Confortable. Cavallers →
Posts navigation
Reseñas/topos de escalada