Category Archives: Sureste

Pasión por la Birra. Els Ports de Beseit

  • Zona: Moles del Don. Els Ports de Beseit
  • Aperturitas: Richi Pons y Manolo Izaguerri. Abril 89
  • Dificultad: V+
  • Longitud: 130metros
  • Orientación: Sureste
  • Equipamiento: Equipada con parabolts. Reuniones con parabolts rapelables
  • Material: 10 cintas
  • Horario: Aproximación 20′, escalada 2h10’, retorno 1h30’
  • Agua: En el pueblo de Arnes, Horta de Sant Joan o camino al aparcamiento hay opción
    de comprar o de conseguir agua en alguna fuente.

Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.

La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí.

Continue reading Pasión por la Birra. Els Ports de Beseit

Rabadá – Navarro. Riglos

La siguiente información está copiada de Web Los Caracoles Majaras

   En estos momentos  es totalmente desaconsejable escalar la via Rabada-Navarro al Fire por su peligrosidad y elevada exposición.

    La repisa del tercer largo ha desaparecido , para acceder a ella  es preciso pasar  por una endosta de unos 2 x 2 mts. en estado muy precario a punto de desprenderse. 

    Es necesario tomar una decisión lo mas consensuada posible para restaurar la parte afectada.

  • Nombre original: Espolón Félix Mendez
  • Zona: Mallo Firé. Riglos
  • Aperturistas: Alberto Rabadá y Ernesto Navarro 12-16 octubre 1961
  • Dificultad: 6b
  • Dificultad obligada: V+/A1
  • Longitud: 355 metros
  • Orientación: Sur, sureste
  • Equipamiento: semiequipada. Reuniones con parabolts, spits y en algún caso pitón
  • Material: 15 cintas, juego de aliens, camalots hasta el #1
  • Horario: Aproximación 45′, escalada 5h30′, retorno 1h30′ (con rápeles)
  • Agua: En el pueblo de Riglos hay fuente de agua pública

RabadaNavarroRiglosPinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.

La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí.
Continue reading Rabadá – Navarro. Riglos

Sureste Clásica. Midi d’Ossau

  • Zona: Midi d’Ossau. Aguillete Jolly
  • Aperturistas: Jean Ravier y André Armengaud el 8 de mayo de 1953
  • Dificultad: V+
  • Longitud: 520 metros
  • Orientación: Sur – Sureste
  • Equipamiento: Reuniones con principalmente con clavos
  • Material: Juego de aliens, camalots hasta el #4, juego discreto de tascones, 14 cintas
  • Horario: 1h45’ aproximación desde el parquin, 7h15’ escalada, 4h15’ regreso al parquin con viras
  • Agua: En el refugio de Pombie hay fuente

SuresteClasicaMidi

Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.

La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí

Continue reading Sureste Clásica. Midi d’Ossau

Jabalí errante. PeñaPredicadera

  • Zona: Peña Predicadera. Sierra de Guara.
  • Aperturistas: Jesús Estaún y Max Garralaga, 1984
  • Dificultad: 6a+
  • Dificultad obligada: V/A0
  • Longitud: 170 metros
  • Orientación: Sureste
  • Equipamiento: Reuniones rapelables.
  • Material: 10 cintas, opcional semáforo de aliens y friend hasta el #1
  • Horario: 1h10’ aproximación, 1h20’escalada (cordada de 3 y sin contar el último largo), 1h30’ retorno
  • Agua: intentar llevar, por la zona no hay fuente de agua

PeñaPredicaderaJabalíErrantePinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.

La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí

Continue reading Jabalí errante. PeñaPredicadera

Son de la Llarga. Pollegó Est

  • Zona: Pollego Est. L’Artiga Alta. Montserrat
  • Aperturistas: Ricard Darder y Joan Rovira 1993
  • Dificultad: 7a (V+/Ae)
  • Longitud: 120 metros
  • Orientación: Sureste
  • Equipamiento: Semiequipada con spits y clavos. Reuniones spits y alguna con algún parabolt.
  • Material: Juego de friend hasta #3, 18 cintas, estribo
  • Horario: aproximación 45’, escalada 2h, retorno 30’
  • Agua: Comprar en la Vinya Nova. En El Bruc hay fuente pública

Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.

La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí

Continue reading Son de la Llarga. Pollegó Est

Los Delincuentes. Terradets

  • Zona: Amanita – Terradets
  • Aperturistas: Jean Michel Arizon, Sidarta Gallego y Luis Alfonso 2007
  • Dificultad: 6c+ (6b/Ae)
  • Longitud: 275 metros
  • Orientación: Sureste
  • Equipamiento: Equipada parabolts y pitones. Reunión con parabolts.
  • Material: 15 cintas (opcional alguna cinta para algún árbol, friend 0.75 para el L5).
  • Horario: 50’ aproximación, 4h30’ escalada, retorno 2h
  • Agua: en el mismo parking hay fuente de agua

LosDelincuentesTerradetsPinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.

La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí

Continue reading Los Delincuentes. Terradets

Combinada Esfera Luminosa + Blas Que Te Vas. Camping

  • Zona: Càmping – Camí del Via Crucis. Montserrat
  • Aperturistas Esfera Luminosa: N. Dalmases y R. Retamero 1992
  • Aperturistas Blas Que Te Vas: Marcel Millet, Jordi Coma y Sergi 1995
  • Dificultad: 6a/A0 (el A0 es si se entra recto)
  • Dificultad obligada: V+/A0
  • Longitud: 170 metros
  • Orientación: Sureste
  • Equipamiento: Equipada con parabolts, spits, clavos (depende del largo). Reuniones con spits o parabolts, la mayoría rapelabes.
  • Material: 15 cintas (y cordinos por si se quiere cambiar alguno)
  • Horario: aproximación: 15’, escalada 3h30’(cordada de 3), bajada 45’
  • Agua: En el monasterio se puede comprar agua o pillar de unas fuentes que hay delante de la estatua del Abad Olvia

EsferaLuminosaBlasQueTenVasPinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.

La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí
Continue reading Combinada Esfera Luminosa + Blas Que Te Vas. Camping

Espolón Bomberos. Pic del Martell

  • Zona: Garraf
  • Aperturistas: ¿?
  • Dificultad: V/A0
  • Dificultad obligada: V/A0
  • Longitud: 120 metros
  • Orientación: Sureste
  • Equipamiento: Semiequipada. Equipamiento mayoritariamente con pitones. Reuniones rapelables.
  • Material: 10 cintas, juego de friends medianos (hasta C2) y aliens, juego discreto de tascones
  • Horario: 20’ aproximación, 2:30 escalada, 40’ bajada y vuelta

EspolonBomberosPicMartellPinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.

La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí

Continue reading Espolón Bomberos. Pic del Martell

Vía Chani. La Falconera

  • Zona: La Falconera. Garraf
  • Aperturistas: posiblemente Juan Alvarez (Chani) + otros
  • Dificultad: V
  • Longitud: 130 metros
  • Orientación: Sur – Sureste
  • Equipamiento: Mayoritariamente oxidado: spits, parabolts, clavos y puentes de roca.
  • Material: 10 cintas, juego de friends, una chapa recuperable.
  • Horario: 35’ aproximación (con rápel), 3:30 escalada (cordada de 3)

laFalconeraChaniPinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF

La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí

Continue reading Vía Chani. La Falconera

Little Big Horn. Roca Gris.

  • Zona: Roca Gris – Vinya Nova – Montserrat
  • Aperturista: G. Brocal y J. Vidal 2000
  • Dificultad: 7a
  • Dificultad obligada: 6a
  • Longitud: 140m
  • Orientación: Sureste
  • Equipamiento: Prácticamente equipada con spits y clavos
  • Material: 20 cintas (algunas largas) , juego de Friends (hasta el 1 de camelot) + aliens
  • Horario: 30’ aproximación, 3h escalada, 1h bajada

Reseña / TopoPinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF

La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí

Continue reading Little Big Horn. Roca Gris.