Zona : Serrat del Moro. Montserrat
Aperturistas : Jaume Mas y Josep Mª Brullet 1960
Reequipada : Xavier Barrachina y Toni García 1987
Dificultad : 6c
Dificultad obligada : 6a
Longitud : 325 metros
Orientación : Noreste – Norte
Equipamiento : semiequipada, mayoría de R rapelables
Material : 16 cintas, semáforo de aliens, juego discreto de tascones, camalot hasta #3 (opcional #4 y repetir el #2 y #3, estribo)
Horario : 25’ aproximación, 5h escalada, 1h45 retorno
Agua : En el pueblo de Monistrol hay fuente de agua o en la carretera de subida está la Font del Monjos
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí.
Continue reading Mas-Brullet. Serrat Del Moro →
Zona : Paret de Sant Jeroni. Montserrat
Aperturistas : David Hita Junio 2004
Dificultad : 6b
Dificultad obligada : V+/A1
Longitud : 115 metros
Orientación : Oeste
Equipamiento : equipada con parabolts y pitones, R con parabolts
Material : 12 cintas, alien rojo opcional.
Horario : 1h15’ aproximación, 2h30’ escalada, 1h30 retorno (incluyendo rápeles)
Agua : En el pueblo de Monistrol hay fuente de agua o en la carretera de subida está la Font del Monjos
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí.
Continue reading Excelsior. Paret de Sant Jeroni →
Zona: Paret de Diables. Montserrat
Aperturistas: Salvador Ubach, Remi Brescó, Lluís Costa, Ramón Galí 7/12/1970
Dificultad: 7a/A3e
Dificultad obligada: V+/A1
Longitud: 365 metros
Orientación: Este
Equipamiento: semiequipada, R con parabolts
Material: 18 cintas, friends hasta el #2, juego aliens (opcional repetirlos), juego discreto de tascones, pedales.
Horario: 45’ aproximación, 9h escalada, 1h retorno
Agua: En el pueblo de Monistrol hay fuente de agua o en la carretera de subida está la Font del Monjos
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí.
Continue reading G.A.M de Diables →
Zona : Serrat del Patriarca. Montserrat
Aperturistas : G. Picazo, M. Muñoz, J.Reina 11/3/1981
Dificultad : 7c+
Dificultad obligada : 6a+/A2
Longitud : 230 metros
Orientación : Este
Equipamiento : prácticamente equipada a excepción del L1 y L5 con material variopinto, R con parabolts rapelables
Material : 20 cintas, friends hasta el #4, juego aliens, juego discreto de tascones, pedal con gancho o pedal y tramposa/panic, 2 plaquetas recuperables.
Horario : 50’ aproximación, 5h40’ escalada, 1h20’ retorno
Agua : En el pueblo de Monistrol hay fuente de agua o en la carretera de subida está la Font del Monjos
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí.
Continue reading Alfanhui. Serrat del Patriarca. →
Zona : Cadireta. Serrat de la Foradada. Paret d’Agulles. Montserrat
Aperturistas : M Anglada y F. Guillamon 26/11/1960
Dificultad : V+/Ae
Dificultad obligada : V+/A3e
Longitud : 115 metros
Orientación : Este – Sur – Oeste
Equipamiento : prácitcamente equipada, R con parabolts
Material : 22 cintas, aliens.
Horario : 25’ aproximación, 3h20’ escalada, 1h15’ retorno (incluyendo rápeles)
Agua : En Can Massana se puede comprar
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí.
Continue reading Anglada-Guillamon (entrada Guillamon & Cia). Cadireta →
Zona : Pared de l’Aeri. Montserrat
Aperturistas : Niclao, S. Marzo, J. Ll. Benito y J. C. Ferrero 1/5/79
Dificultad : 6b
Dificultad obligada : V+
Longitud : 305 metros
Orientación : Este
Equipamiento : semiequipada, R con parabolts oxidados rapelables
Material : 14 cintas, juego de friends hasta el camalot #3, juego de tascones.
Horario : 1h aproximación, 6h45’ escalada (cordada de 3), 1h retorno
Agua : En Monistrol hay fuente de agua o en la carretera de subida está la Font del Monjos
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí.
Continue reading Via dels Sostres (o Nicolau-Freixas-Benito). Pared de l’Aeri →
Zona: L’Elefantet. Sant Benet. Montserrat
Aperturistas: Panyella, F. Suñol, E. Camacho y L. Pujol 20/1/1985
Dificultad: 6b+
Dificultad obligada : 6a+
Longitud: 170 metros
Orientación: Sur
Equipamiento: equipada, reuniones la mayoría no rapelables.
Material: 10 cintas
Horario: 10’ aproximación, 4h escalada (con cordada delante), 45’ retorno incluyendo rapel
Agua: Se puede conseguir en el pueblo de Monistrol o en el mismo monasterio hay fuentes y tiendas o en la carretera de subida está la Font del Monjos
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí
Continue reading Colorantes Permitidos. Sant Benet →
Zona : L’Agulla Gran del Pas del Princep. Frares Encantats. Montserrat
Aperturistas : Santacana, Guash, Surinyà i Gómez 9/9/1956
Dificultad : 6a/Ae
Dificultad obligada : V+/Ae
Longitud : 135 metros
Orientación : Este y sur
Equipamiento : equipada, reuniones equipadas con mínimo un parabolt y no rapelables.
Material : 18 cintas
Horario : 1h aproximación, 3h10’ escalada, 1h20’ retorno incluyendo rapel
Agua : En el aparcamiento de Can Maçana venden agua (fines de semana o festivos). También se puede conseguir en El Bruc o en Monistrol, dependerá de dónde vengamos.
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí
Continue reading GEDE. Agulla del Pas del Princep →
Zona : La Panxa del Bisbe. Sant Benet. Montserrat
Aperturistas : Fontantet, Sastre, Esteve, Martinez, Flores y Alfonso junio 1985
Dificultad : 6a
Dificultad obligada : V+/A0e
Longitud : 155 metros
Orientación : Suroeste
Equipamiento : equipada, reuniones equipadas con parabolts y no rapelables.
Material : 12 cintas
Horario : 45‘ aproximación, 2h30’ escalada, 40’ retorno incluyendo rapel
Agua : Se puede conseguir en el pueblo de Monistrol o en el mismo monasterio hay fuentes y tiendas
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF .
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí
Continue reading La Vía del Cabra. La Panxa del Bisbe. →
Zona : Plecs del Llibre.
Aperturistas : Miquel Pera, Joan Pera, Marc Peñaranda y Francesc Suñol, 1998
Dificultad : 6a (V+)
Longitud : 285 metros
Orientación : Sur
Equipamiento : Equipada con spits. Reuniones no rapelables
Material : 15 cintas
Horario : 1h10’ aproximación, 2h10’ escalada, retorno 1h30’
Agua : Intentar pillar en el pueblo del Bruc o la Vinya Nova
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF .
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí
Continue reading Francesc Casanovas. Plecs del Llibre →
Posts navigation
Reseñas/topos de escalada