Zona :Tre Cime di Lavaredo. Dolomitas
Aperturista : M. y J. Innerkofler, 25 de julio 1881
Dificultad : IV
Dificultad obligada : IV
Longitud : 415 metros
Orientación : Suroeste
Equipamiento : Reuniones con piton(es), puentes de roca y químicos.
Material : 15 cintas, juego de aliens, camalot hasta #3, juego discreto de tascones
Horario : 35’ aproximación, 3h20’ escalada, 2h20’ vuelta (se liaron las cuerdas en un rápel)
Agua : Ir con agua antes de llegar a le Tre Cime. En los refus sólo dan botella y dicen que la del grifo no es potable.
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.
Continue reading Via Normal. Cima Piccola di Lavaredo →
Zona : Piz Ciavazes. Dolomitas
Aperturista : Erich Abram y Karl Gombocz 1953
Dificultad : 6b
Dificultad obligada : V+/A0
Longitud : 350 metros
Orientación : Sur – Este
Equipamiento : Reuniones con piton(es) y puentes de roca.
Material : 15 cintas, juego de aliens, camalot hasta #3, juego discreto de tascones
Horario : 15’ aproximación, 7h10’ escalada (cordada de 3 dejando pasar 2 cordadas), 1h30’ vuelta
Agua : Intentar ir con agua
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF .
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí
Continue reading Spigolo Abram. Piz Ciavazes →
Zona : Primera Torre del Sella. Dolomitas
Aperturista : Steger i E. Holzner, 1928
Dificultad : V
Dificultad obligada : V
Longitud : 190 metros
Orientación : Oeste
Equipamiento : Semiequipada. Reuniones con piton(es).
Material : 10 cintas, juego de aliens, camalot hasta #3, juego discreto de tascones
Horario : 25’ aproximación, 2h10’ escalada, 50’ vuelta
Agua : Intentar venir con agua
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF .
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí
Continue reading Sipogolo Steger. Primera Torre del Sella →
Zona : Gorro Frigi. Montserrat
Aperturista : Arias, E. Fabra i M. Pedro, juliol 1985
Dificultad : 6a
Dificultad obligada : V+/A0
Longitud : 150 metros
Orientación : Este
Equipamiento : Equipada con parabolts. Reuniones con parabolts.
Material : 10 cintas.
Horario : 20’ aproximación desde el funicular, 3h escalada, 1h’ vuelta (hasta funicular)
Agua: En el monasterio se puede comprar agua o pillar de unas fuentes que hay delante de la estatua del Abad Olvia o en la carretera de subida está la Font del Monjos
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí
Continue reading Opera Prima. Gorro Frigi →
Zona : Paret de l’Aeri. Montserrat
Aperturista : Salvador González, desde abajo a vista. Septiembre 2000
Dificultad : 6b+
Dificultad obligada : V+/Ae
Longitud : 265 metros
Orientación : Nordeste
Equipamiento : Equipada con parabolts. Reuniones con parabolts no rapelables.
Material : 15 cintas.
Horario : 45’ aproximación, 4h15’ escalada (cordada de 3), 1h10’ vuelta
Agua: Plaza del pueblo de Monistrol o en la carretera de subida está la Font del Monjos
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí
Continue reading Fragel Rock. Paret de l’Aeri →
Zona : Peña Montañesa. Ainsa. Huesca
Aperturistas : José Luis del Val y Sidarta Gallego en 2003
Dificultad : 6b+
Dificultad obligada : V+/Ae
Longitud : 235 metros
Orientación : Suroeste
Equipamiento : Semiequipada con parabolts y clavos. Reuniones con parabolts.
Material : 14 cintas, juego de aliens desde el azul al rojo, friends hasta el camelot #3
Horario : 1h45’ aproximación, 4h20’ escalada, 1h50’ vuelta
Agua: En una ermita que hay en el bueblo de Oncins, al inicio del PR-HU 139 que lleva a La Collada de Ceresa hay una fuente
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF .
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí
Continue reading Clásica de Verano. Peña Montañesa →
Zona : Ganivet de Diables. Montserrat
Aperturistas : Paul Calleja i Gustau Llobet en Noviembre 1973. Restaurada parcialmente en Junio 2007
Dificultad : 6c
Dificultad obligada : V+/Ae
Longitud : 120 metros
Orientación : Nordeste
Equipamiento : Equipada con parabolts y burils. Reuniones con parabolts. .
Material : 18 cintas, 6 plaquetas recuperables
Horario : 35’ aproximación, 3h30’ escalada, 45’ bajada
Agua: En Monistrol hay fuente o en la carretera de subida está la Font del Monjos
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí
Continue reading Paul Gustavo. Ganivet de Diables →
Zona : Les Agudes. Montseny
Aperturistas : Xaro Gandia, Josep Mula i Laura Piferrer con la ayuda del GEM i d’Esports DOM. Agosto 2007
Dificultad : 6b
Dificultad obligada : V+/A1
Longitud : 250 metros
Orientación : Norte
Equipamiento : Hasta R6 bastante equipado en su mayoría con parabolts.
Material : 12 cintas, camelots mediandos, semáforo de aliens, 2 placas recuperables, alguna baja, juego discreto de tascones.
Horario : 35’, escalada, 4h35’, bajada 1h
Agua: En el pueblo de Campins (km 5 de la BV-5114)
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF .
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí
Continue reading Terra Incognita. Les Agudes →
Zona : Pollego Est. L’Artiga Alta. Montserrat
Aperturistas : Ricard Darder y Yoan Rovira 1990
Reeuipación : Pere Forts y Thais Aparicio 2006
Dificultad : 6b
Dificultad obligada : 6a
Longitud : 195 metros
Orientación : Sur
Equipamiento : Prácticamente equipada con parabolts y clavos hasta R4. Reuniones con parabolts, algunos con anilla pero sin cadena ni cordino.
Material : 14 cintas, juego friends medianos (hasta #1), semáforo aliens.
Horario : aproximación 30’, escalada 3h30’, bajada 1h
Agua: En el pueblo de El Bruc hay fuente
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF .
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí
Continue reading Terra de Nomades. Pollegó Est →
Zona : Càmping – Camí del Via Crucis. Montserrat
Aperturistas Esfera Luminosa : N. Dalmases y R. Retamero 1992
Aperturistas Blas Que Te Vas : Marcel Millet, Jordi Coma y Sergi 1995
Dificultad : 6a/A0 (el A0 es si se entra recto)
Dificultad obligada : V+/A0
Longitud : 170 metros
Orientación : Sureste
Equipamiento : Equipada con parabolts, spits, clavos (depende del largo). Reuniones con spits o parabolts, la mayoría rapelabes.
Material : 15 cintas (y cordinos por si se quiere cambiar alguno)
Horario : aproximación: 15’, escalada 3h30’(cordada de 3), bajada 45’
Agua: En el monasterio se puede comprar agua o pillar de unas fuentes que hay delante de la estatua del Abad Olvia
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF .
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí
Continue reading Combinada Esfera Luminosa + Blas Que Te Vas. Camping →
Posts navigation
Reseñas/topos de escalada