Zona : Puntal L’Albarda. El Tabor (St. Jeroni). Montserrat.
Aperturista : J. Mas y M. Guasch. (1961)
Dificultad : 6a-
Dificultad obligada : V+/Ae
Longitud : 160 metros
Orientación : Este
Equipamiento : Prácticamente equipada. Reuniones con parabolts.
Material : 16 cintas, semáforo de aliens, camalot #0.75, algo para estrangular cabeza de ‘buriles’
Horario : 45′ aproximación (desde la estación de funicular de Sant Joan), 3h30’ escalada, 1h retorno
Agua : en el monasterio, antes de empezar a subir las escaleras, podemos encontrar fuente de agua
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí.
Continue reading Mas-Guasch. Puntal de L’Albarda →
Zona : Paret del Migdia. Ecos. Montserrat
Aperturista : J. Crespo, J. Noguera y F. Martín, 1980
Dificultad : 7a+/Ae
Dificultad obligada : V+/A1
Longitud :150m
Orientación : Este
Equipamiento : Equipada con parabolts, spits, buriles, plomo. R de spits + parabolt.
Material: 18 cintas, estribo y gancho, opcional semáforo aliens + camalot 0.75
Horario : Aproximación 1h15’, escalada 3h50’, descenso 1h40’
Agua : En el pueblo de Monistrol hay fuente de agua o en la carretera de subida está la Font del Monjos
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí.
Continue reading Interlaken. Paret del Migdia →
Zona : Paret de l’Aeri. Montserrat
Aperturistas Pany Ferrera: Jordi Panyella y Jordi Ferrera 1941
Aperturistas Electric Ladyland: Armand Ballart, Josep Carbonell, Joaquím Prats y Francesc Queralt 1978
Reequipadores Pany Ferrera: Jordi Martí y Luis Alfonso 1992
Reequipadores Electric Ladyland: Armand Ballard, Jordi Martí y Luis Alfonso 1992
Dificultad : 7b
Dificultad obligada : V+/A1
Longitud :295m
Orientación :Este
Equipamiento : Semiequipada con parabolts, buriles, spits, pitones.
Material : 16 cintas, aliens, camalot hasta #3, útil juego de tricams, plaqueta recuperable
Horario : 1h aproximación, 5h30’ escalada, 1h10’ retorno
Agua : Plaza del pueblo de Monistrol o en la carretera de subida está la Font del Monjos
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí.
Continue reading Pany Ferrera + Electric Ladyland. Montserrat →
Zona : Pollegó Inferior. Pedraforca
Aperturista : Nil Bohigas, Albert Cucó, Josep Rigol y M. Picallo 11/6/1983 (Reequipada 1994)
Dificultad : 6c
Dificultad obligada : 6b/A1
Longitud :210m
Orientación :Sur
Equipamiento : Prácticamente equipada con parabolts, spits y clavos, R con parabolts rapelable.
Material : 12 cintas, aliens, opcional friends medianos
Horario : 1h45’ aproximación, 4h10’ escalada, 3h20’ retorno
Agua : se puede comprar en Saldes.
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí.
Continue reading Choras Piengue. Pedraforca →
Zona : Roca d’en Sanhida. Ecos. Montserrat
Aperturista : David Hita (12 Julio 1998)
Dificultad : 6b
Dificultad obligada : V+/A1
Longitud :145m
Orientación : Este
Equipamiento : Semiequipada con seguros variopintos, reuinones mayoría con parabolt y espit
Material : camalot desde el #4 hasta el #0.75, semáforo de aliens, juego de tascones incluyendo grandes, opcional tricams, camalot #5 y repetir semáforo de aliens, 16 cintas
Horario : Aproximación 35’, escalada 4h, descenso 1h5’ (con rápeles)
Agua : En el pueblo de Monistrol hay fuente de agua o en la carretera de subida está la Font del Monjos
Pinchar aquí para abrir reseña en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí
Nota informativa: Debido a un accidente el 28/7/2019 puede que falten parte de los seguros del L4 que se indican en esta topo.
Continue reading Homo Montserratinus. Roca d’en Sanhida. →
Zona : Trió Oest Dels Pollegons. La Vinya Nova. Montserrat
Aperturistas : Josep Escofet, Josep Mª Esquirol y Jean Ch. Peña 2001
Dificultad : 6a
Dificultad obligada : V+/A0
Longitud : 215 metros
Orientación : Oeste
Equipamiento : Semiequipada. Reuniones con parabolts y spits rapelables.
Material : 10 cintas, semáforo aliens y friends hasta #1, opcional tricams
Horario : 40’ aproximación, 2h30’ escalada, 1h35’ retorno (con rápeles)
Agua : Se puede comprar en la Vinya Nova o pillar el El Bruc junto al colegio
Pinchar aquí para abrir reseña en PDF .
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí
Continue reading Los Mares del Sur. Trió de Pollegons. Montserrat →
Zona : Serrat del Moro. Montserrat
Aperturistas : Jaume Mas y Josep Mª Brullet 1960
Reequipada : Xavier Barrachina y Toni García 1987
Dificultad : 6c
Dificultad obligada : 6a
Longitud : 325 metros
Orientación : Noreste – Norte
Equipamiento : semiequipada, mayoría de R rapelables
Material : 16 cintas, semáforo de aliens, juego discreto de tascones, camalot hasta #3 (opcional #4 y repetir el #2 y #3, estribo)
Horario : 25’ aproximación, 5h escalada, 1h45 retorno
Agua : En el pueblo de Monistrol hay fuente de agua o en la carretera de subida está la Font del Monjos
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí.
Continue reading Mas-Brullet. Serrat Del Moro →
Zona : Paret de Sant Jeroni. Montserrat
Aperturistas : David Hita Junio 2004
Dificultad : 6b
Dificultad obligada : V+/A1
Longitud : 115 metros
Orientación : Oeste
Equipamiento : equipada con parabolts y pitones, R con parabolts
Material : 12 cintas, alien rojo opcional.
Horario : 1h15’ aproximación, 2h30’ escalada, 1h30 retorno (incluyendo rápeles)
Agua : En el pueblo de Monistrol hay fuente de agua o en la carretera de subida está la Font del Monjos
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí.
Continue reading Excelsior. Paret de Sant Jeroni →
Zona: Paret de Diables. Montserrat
Aperturistas: Salvador Ubach, Remi Brescó, Lluís Costa, Ramón Galí 7/12/1970
Dificultad: 7a/A3e
Dificultad obligada: V+/A1
Longitud: 365 metros
Orientación: Este
Equipamiento: semiequipada, R con parabolts
Material: 18 cintas, friends hasta el #2, juego aliens (opcional repetirlos), juego discreto de tascones, pedales.
Horario: 45’ aproximación, 9h escalada, 1h retorno
Agua: En el pueblo de Monistrol hay fuente de agua o en la carretera de subida está la Font del Monjos
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí.
Continue reading G.A.M de Diables →
Zona : Serrat del Patriarca. Montserrat
Aperturistas : G. Picazo, M. Muñoz, J.Reina 11/3/1981
Dificultad : 7c+
Dificultad obligada : 6a+/A2
Longitud : 230 metros
Orientación : Este
Equipamiento : prácticamente equipada a excepción del L1 y L5 con material variopinto, R con parabolts rapelables
Material : 20 cintas, friends hasta el #4, juego aliens, juego discreto de tascones, pedal con gancho o pedal y tramposa/panic, 2 plaquetas recuperables.
Horario : 50’ aproximación, 5h40’ escalada, 1h20’ retorno
Agua : En el pueblo de Monistrol hay fuente de agua o en la carretera de subida está la Font del Monjos
Pinchar aquí para abrir reseña/topo en PDF.
La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí.
Continue reading Alfanhui. Serrat del Patriarca. →
Posts navigation
Reseñas/topos de escalada