Viatge Apatxe. La Pastereta

  • Zona: Serrat de la Pastereta. El Clot de la Mónica. La Plantació. Montserrat
  • Aperturista: Joan Vidal “Indi”. Septiembre 2010
  • Dificultad: 6b
  • Dificultad obligada: 6b
  • Longitud: 105m
  • Orientación: Oeste
  • Equipamiento: Equipada con parabolts
  • Material: 11 cintas
  • Horario: aproximación 50’, escalada 1h40’, descenso 1h30’ (con rápeles)
  • Agua: Pillar en Collbató o la Vinya Nova

Pinchar aquí para abrir reseña en PDF.

La simbología utilizada en la topo se puede encontrar aquí

Aproximación

Dejamos el vehículo en Collbató. En la población tenemos que buscar el cruce de las calles Pau Bertrán y Graus, es el punto donde sale la pista donde está prohibida la circulación del Parque de Montserrat. La pista la recorremos unos 12 minutos, siguiendo en cualquier desvío las indicaciones de ‘El Bruc’. Al cabo de esos 12 minutos tendremos a nuestra derecha un desvío justo antes de un campo vallado. Lo tomamos y seguimos rectos hasta que se bifurca a la izquierda por un camino ancho que va a parar a una ‘plaza’ y a la derecha por una senda más estrecha. Tomamos la opción de la derecha que empezará a ascender serpenteando por el valle. Este sendero tendrá unas marcas azules. Al cabo de unos 15 minutos, deberíamos tener una visión sobre la Pastereta a nuestra derecha inclusive la parte donde se encuentra la Viatge Apatxe. Seguimos avanzando hasta cruzarnos con una torrentera. Habrá una marca azul pintada sobre una piedra pequeña y justo antes, el suelo está algo hundido por la torrentera. Estaremos en medio del bosque y no veremos la pared.

A pie de L0
A pie de L0

La aproximación continúa por esta torrentera. Casi al final encontraremos una cuerda fija que nos llevará a una especie de anfiteatro de roca. La mayoría de topos ponen que aquí hay un largo 0. En medio de la placa que nos queda delante, bastante arriba hay un seguro. En nuestro caso, nos fuimos al lado izquierdo para realizar el L0 hasta el pie de vía. Hay una reunión de dos anillas, pero el primer seguro de la vía se inicia unos metros más a la izquierda.

La aproximación está prácticamente a la misma distancia desde la Vinya Nova. Hay opción de dejar el vehículo ahí.

La Vía

  • L1 (V+ – 30m): Largo donde hay que seguir los parabolts con una clara tendencia en diagonal hacia la izquierda (en la topo parece más recto de lo que es por la perspectiva). El tono de las chapas de la reunión es algo diferente a las que había en el L1, pero estamos en la vía. Las siguientes chapas seguirán teniendo este tono diferente.
  • L2 (6a – 20m): El primer seguro está prácticamente encima de nosotros. El largo va bastante recto, pero hay que ir serpenteando de lado a lado para buscar la debilidad y ascender. La escalada sigue siendo de placa al igual que el largo anterior. Reunión junto a una sabina colgada en la pared.
  • L3 (V+ – 30m): Nada más salir de la reunión tenemos los parabolts bastante seguidos y es porque hay un paso duro. Una vez superado, tenemos un tramo de escalada vertical que poco a poco se irá tumbando para ir suavizando el grado de dificultad hasta llegar a la R que está a la derecha y debajo de una especie de media-luna que forma la roca.
  • L4 (6b – 25m): Unos metros a nuestra izquierda para ir a buscar un muro vertical donde estará el primer seguro. A partir de aquí tendremos un muro vertical y, en algún momento, ligeramente desplomado con agujeros. Iremos serpenteando en función de los parabolts. El último lo tendremos antes de pasar a una placa tumbada. No veremos la R, pero está a unos metros un pelín a la izquierda.

Descenso

Se puede bajar caminando, pero en nuestro caso, decidimos rapelar. Hicimos desde la:

  • R4 hasta la R2 un rápel de 55 metros
  • R2 hasta R0 un rápel de unos 45 metros
  • R0 hasta inicio de canal unos 35 metros

A partir de ahí, deshacer el camino de ida.

Opinion personal y experiencia personal

Los 3 primeros largos son de placa fina y el grado lo encontramos picante. Especialmente el segundo largo y el inicio del tercer largo.

El cuarto largo, guapísimo, la tónica cambia totalmente respecto a los anteriores, ya que es ligeramente desplomado por tramos y con agujeros.

Vía rápida de escalar. Tenemos más tiempo ocupado con la aproximación y el descenso que con la propia escalada.

 

Opinion personal y experiencia personal

Realizada 16/2/2025

Referencias

Libro La Plantacio. Joan Vidal, Pere Forts y Xavier Buxò. Editado por los propios autores. (La vía aparece como proyecto)

Web Fanàtics de la roca

Web Climbing 7

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *